Uncategorized

THE SUBSTANCE (2024)

Ficha técnica
Dirección
Coralie Fargeat
Producción
Coralie Fargeat
Tim Bevan
Eric Fellner
Guion
Coralie Fargeat
Música
Raffertie
Fotografía
Benjamin Kracun
Montaje
Jerome Eltabet
Protagonistas
Demi Moore
Margaret Qualley
Dennis Quaid

LA SUSTANCIA – NUEVO TRAILER OFICIAL ESTRENADO

The Substance es una parodia salvaje de comedia negra y gore corporal que hará que los cines estallen en sus últimos 30 minutos. Mereces verla en la pantalla más grande posible en el cine más lleno que puedas encontrar.

Aunque la publicidad puede hacernos creer que se trata de una majestuosa interpretación artística de la obsesión por los cánones de belleza, la fama y el deseo de recuperar la juventud perdida, la idea de Fargeat es mucho más elevada: 
The Substance es un auténtico infierno cronenbergiano que exterioriza la violencia interna de ser mujer en la sociedad moderna. Es lógico pensar que el horror corporal es el medio perfecto para ilustrar estas luchas cotidianas de enfrentarse a expectativas poco realistas del cuerpo humano, y la película hace todo lo posible para consagrar esos sentimientos. La secuencia inicial de transformación de Elisabeth tomando The Substance es una representación visual de buen gusto, que pronto será escalofriante, del nacimiento de «tú, solo que mejor en todos los sentidos». Pero esto es solo la punta del iceberg de lo que el resto de la película tiene reservado.

Analisis Fotográfico

La cinematografía de Benjamin Kracun, particularmente sus tomas de ángulo bajo y primeros planos que recuerdan a las películas de David Lynch (otro cineasta al que Fargeat atribuye haber influido como directora), captura con maestría la claustrofobia y la ansiedad omnipresentes que existen incluso cuando Sparkle está en el cuerpo de su mejor yo.

También evoca a Lynch la convincente construcción de Fargeat —entre la moda, la arquitectura, los aeróbics y los fármacos altamente avanzados que replican células— de una especie de mundo atemporal.

Diseño de Sonido

Utiliza una combinación de sonidos suaves y brutales para crear una experiencia sensorial que amplifica la tensión y el estado de ánimo. El diseño sonoro incluye instrumentos musicales ralentizados, respiraciones y gritos, así como impactos como golpes en el cuerpo.

El diseño de sonido en The Substance es un elemento fundamental para transmitir el horror corporal y psicológico de la historia. No solo refuerza visualmente las transformaciones grotescas, sino que también construye una atmósfera inquietante mediante contrastes sonoros entre belleza y decadencia. Es una herramienta clave que intensifica la inmersión del espectador en la pesadilla de la protagonista.

Uso del sonido para enfatizar la transformación corporal

  • La película trata sobre una sustancia que permite a una persona dividirse en dos versiones de sí misma: una joven y perfecta, otra envejecida y deteriorada.
  • El diseño de sonido refuerza estos cambios físicos con efectos de transformación grotescos, como crujidos de huesos, estiramientos de piel y sonidos húmedos y viscosos que intensifican la incomodidad del espectador.

Diseño sonoro para el horror corporal

  • La película utiliza sonidos orgánicos y asquerosos para reforzar el horror visual de la mutación del cuerpo.
  • Se emplean capas de sonido con texturas viscosas, combinadas con sonidos guturales y distorsionados que evocan la descomposición y la pérdida de identidad.

Contraste entre el glamour y la decadencia

  • En las escenas que representan la «perfección» de la protagonista rejuvenecida, el sonido es limpio, con una mezcla sutil que enfatiza la superficialidad y el vacío emocional.
  • En cambio, cuando la realidad se desmorona, la mezcla se vuelve más caótica, con efectos de sonido distorsionados y un diseño más agresivo que subraya el terror.

Uso del silencio y la reverberación

  • Momentos de silencio o sonidos amortiguados crean una sensación de extrañeza y aislamiento, reforzando el malestar psicológico de la protagonista.
  • La reverberación y el eco en ciertas escenas aumentan la sensación de desorientación y locura.

Música y diseño de sonido fusionados

  • La banda sonora y el diseño de sonido se mezclan de manera orgánica, con frecuencias bajas y vibraciones que refuerzan la sensación de tensión.
  • Se utilizan sonidos electrónicos y sintéticos para enfatizar el aspecto de ciencia ficción y la naturaleza antinatural de la sustancia.

Dirección de arte

La película presenta un universo visual que oscila entre el glamour excesivo y lo abyecto. La dirección de arte refuerza este contraste mediante:

  • Paletas de colores contrastantes: Se usan colores vibrantes y saturados (particularmente el rojo, símbolo de peligro y pasión) en las escenas de juventud y éxito, mientras que en los momentos de decadencia predominan tonos más fríos y desaturados.
  • Escenografía minimalista en momentos de perfección: Espacios limpios, asépticos y simétricos reflejan la artificialidad de la belleza impuesta.
  • Ambientes decadentes y opresivos: A medida que la historia se oscurece, los espacios se vuelven más sucios, caóticos y orgánicos, reforzando el deterioro físico y psicológico de la protagonista.
  • El mundo de la fama y la juventud eterna está representado con una estética pulida, inspirada en revistas de moda y el Hollywood clásico.El cuerpo y la decadencia se muestran con un diseño detallado de piel desgarrada, fluidos corporales y texturas orgánicas que refuerzan el terror corporal.El vestuario refuerza la transformación del personaje, con looks icónicos que contrastan la imagen idealizada con su progresiva descomposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *